Charla animada mientras rodamos decidiendo tomar el desvío pasado el puente del
río Ortiga para evitar mojarnos en Doña Blanca. Tomamos el desvío y con apenas 6 Km. rodados y a más de 6 Km. para la primera Meta Volante, ataca Lospi. Ismael sale a su rueda y
Cristofer, Gustavo, Mario y Piolo no tardan en reaccionar. Enseguida cogen distancia y Lospi se deja caer (tocapelotas…je, je), dejando a los otros cinco en solitario. Tras un
breve parón, Gustavo coge el mando del quinteto y pone un fuerte ritmo que no tarda en descolgar a Ismael. Piolo cede en la cuesta de los caballos quedando sólo tres para la
disputa. Próximo el sprint, Gustavo vuelve la vista, lo que le hace perder unos metros decisivos para la disputa en la que se impone Cristofer, seguido de Mario y Gustavo. Cuarto
llega Piolo y quinto Ismael.
Reagrupamos y nos dirigimos a la parte más divertida de la ruta; la trialera. No
había excesivo barro pero si lo suficiente para que el terreno deslizase y las bicis sufrieran bastante. Muchos valientes a la hora de explorar la profundidad de riachuelos y
charcos, curvas rápidas, piedras, saltos, (espectacular Gustavo e alguna zona de piedras), algún sustillo, ¡un tramo genial!
Reagrupamos en el puente de la Antigua y con las bicis embarradas y emitiendo
todo tipo de sonidos subimos hasta la ermita donde, a pesar de no llevar demasiado tiempo de ruta, decidimos parar a comer algo. Charloteo, propuestas de final de ruta, limpieza
general de los enganches de las botas, a unos que les da por jugar a tirarse cáscaras de plátano…
Reanudamos la marcha y nos dirigimos a la Minas del Lobo, por un primer tramo muy
ameno hasta la casa de Heidi, y la zona de toboganes en la que el grupo empieza a estirarse tanto que cuando algunos como Oliver quieren reaccionar, las distancias son ya
complicadas de salvar de ahí que desistan en el intento. Por delante, Ángel G.C., Cristofer, Gustavo, Nátur Raúl y Pedro van muy fuertes y al inicio de la penúltima subida Pedro
revienta la rueda. Apenas queda 1,5 Km. para el Premio de Montaña por lo que los otros cinco continúan la disputa, llegando Gustavo en primer lugar, seguido de Cristofer, Nátur
Raúl, Ángel G.C. y Paco Schleck.
Con algo de retraso debido a que el grupo había parado para ayudar a cambiar la
cámara de Pedro, reagrupamos en las Minas del Lobo. Salimos hacia el Puente de la Pared, donde se había fijado una segunda Meta Volante y el grupo se lo toma con calma y a lo
tonto, Ismael y JuanCancellara cogen unos metros de distancia. Ismael anima a Cancellara a intentar la aventura y tras la negativa de éste, prueba suerte, entrando en el desvío al
puente con una distancia que resultaría definitiva para llegar (aunque por muy poco) al puente en primer lugar. En el grupo perseguidor y como viene siendo habitual, un
espectacular tramo que se decide en la última curva en la que Gustavo que va primero no cierra bien los espacios y es adelantado por Cristofer, Lospi y Paco Schleck. Otra avería
de Pedro en este tramo esta vez por un pinchazo.
Reagrupamos y hablamos sobre el final de ruta, acordando en un primer momento
pasar por la Haba, donde haríamos un último reagrupamiento aunque poco después se cambió el itinerario optando por desviarnos antes por caminos hacia Doña Blanca. El arranque lo
tomamos con calma y aunque nadie tira, el grupo está roto. Unos habían salido un poco antes para después dejarse coger, otros por detrás, se retrasan por algún problema en alguna
bici, de manera que cuando se quiere poner cierto orden, hay varios grupos divididos. Por delante marchan Miguel y Paquito que han salido un poco antes y enseguida se les une
Piolo, que sí que empieza a tirar fuerte. Por detrás, Ángel G.C., Ismael y Nátur Raúl dudan si ir a por los primeros o esperar al grupo. Por un lado, sabían que al menos Piolo no
pararía pero la duda estaba en si el reagrupamiento acordado en un primer momento en la Haba, era o no de alguna forma extensible a este nuevo itinerario. Dados los antecedentes
en los que siempre se había reagrupado al tomar el desvío a la izquierda, este segundo grupo decide parar y esperar al resto del grupo. La “Piolémica” ya estaba ahí.
Reagrupados, se pone un ritmo tranquilo y se habla del “feo” que se estaba
marcando Piolo, aunque sobre la marcha se decide no discutirle la victoria. No tardamos en coger a Miguel y a Paquito e incluso hay un “corrillo” de… digamos “primeros espadas”
que negocian un pacto para intentar coger a Piolo pero un rápido cálculo de los pros y los contras de uno de ellos echa por tierra la propuesta. Sólo Gustavo y Javi Avería tratan
de dar consistencia al ritmo y sólo entrados en el camino principal hacia Doña Blanca se pone seria la cosa. Por delante Miguel conserva cierta distancia adquirida en un parón
previo y en el grupo empieza a notarse la tensión. El primer tirón es de Javi Avería y aunque no rompe el grupo, las ruedas ya están marcadas. En la última subida antes del cruce
a Doña Blanca los más fuertes dan el golpe definitivo y ponen un ritmo salvaje. Cristofer, Gustavo, Lospi, Mario, Nátur Raúl y Oliver forman el primer grupo, seguido por
otro con José (el Maestro), Luis, Miguel, Paco Schleck y Pedro. Más retrasados; Ángel G.C., JuanCancellara e Ismael y
cerrando el pelotón, Paco y Javi Avería, que no disputa.
Oliver pone un ritmo que nadie puede seguir y adquiere una ventaja que conserva
hasta el final, llegando segundo (tras Piolo). Sin necesidad de sprint, el grupo va llegando entrando tercero Mario seguido de Cristofer y Gustavo. Sexto entra Lospi y cerrando
este primer grupo llega Nátur Raúl, tras ejercer de gregario de alguno… Octavo llega Paco Schleck seguido de el Maestro y Pedro. Más retrasado llega Ángel G.C. y tras él, Juan
Cancellara e Ismael rebasan a Miguel en la recta final imponiéndose Cancellara en el sprint. Tras Miguel, llegan Luis (que tras una buena ruta y tras aguantar bien el tirón final,
pierde fuelle poco antes de llegar a la carretera), Paquito y Avería.
En la fuente, Piolo, con cara de circunstancias y un poco a la defensiva, recibe
tímidas críticas que no termina de encajar en un primer momento aunque sí algo más tarde reconociendo su error y disculpándose por ello.
A falta de una sola ruta para el final de la temporada de puntos, Oliver ha
asegurado su primer puesto quedando aún en juego el 2º, 3º y 4º. También por decidir los puestos que van entre el 8º y el 11º así como el podio de las Metas Volantes y el primer
puesto de la Montaña (en el caso de que se haga más de un puerto puntuable).
Será divertido.
-CLASIFICACIONES: http://losperdios.jimdo.com/clasificacion-los-perdios-2012/
Crónica por Ismael